¿Para que apuntarme al gimnasio si ya “hago gimnasia trabajando”?

¿Para que apuntarme al gimnasio si ya “hago gimnasia trabajando”?

Pregunta muy típica en nuestro adorable medio rural. Son múltiples los beneficios  que nos regala el trabajo pero también el deporte, tanto para el cuerpo como para el interior de nuestra cabeza.

Para que apuntarme al gimnasio si ya hago gimnasia trabajando

Podría estar horas escribiendo beneficios, pero los dosificaré en varias jornadas para que no te canses de leer.

El primer beneficio que vemos a simple vista en deportistas parece ser  el fortalecimiento de los músculos, o grupos musculares, pero no solo este beneficio es el que debemos conocer , que ya nos extenderemos mucho más en el.

como trabajar e ir al gimnasioY dirás… “en mi trabajo también fortalezco”, estoy de acuerdo, pero tengo que decirte, que la gran mayoría de las veces y debido al desconocimiento (lógico), trabajamos de manera equivocada, somos capaces de hacer sufrir articulaciones, tendones o músculos innecesariamente, por eso afirmo rotundamente, “una persona con trabajo físico, también tiene hueco en el gimnasio”.

A parte de la mejora física evidente, también mejoramos  en la capacidad cardiorrespiratoria, aprender a respirar, aunque parezca “la mayor de las tonterías” porque podemos pensar que aprender a respirar aprendemos cuando nacemos, si, ¡afirmativo!, pero podemos respirar mejor, como podemos trabajar mejor o en definitiva vivir mejor.

Nuestro sistema inmunológico también tiene su parte favorable ya que lo potenciamos al llevar una vida más saludable con lo que evitaremos infecciones , virus y otras enfermedades.

Nuestros huesos, aunque no podemos o es francamente difícil fortalecerlos directamente si podremos protegerlos incluso cuidarlos para mantenerlos con vida más tiempo.

Psicológicamente hablando, evitamos enfermedades como es el estrés, liberaremos tensiones, disminuimos nuestra agresividad (se me viene a la cabeza pensar en un saco de boxeo y “quitarte todas las tensiones”), esa ansiedad que a veces tenemos que también la llamamos otros días angustia.

La depresión, está enfermedad más grave  que tiene que ver con nuestros estados de ánimo negativos, todo esto estoy convencido que será lo primero que mejorarás en el gimnasio y siguiendo nuestros consejos.

Como vemos, podríamos contar cientos de beneficios del deporte en general, nosotros nos centraremos en los que practicamos, por lo tanto, si lo que quieres es desconectar de las duras jornadas de trabajo, del “cabroncete de tu jefe”, del estrés de clientes, de esos molestos dolores de espalda que “achacamos a la edad”, del insomnio que padezco, o de esos músculos flácidos que se me fueron cayendo con la edad, tenemos cientos de razones para que empieces, te lo permita o no tu trabajo, recuerda siempre esto:  “1 HORA AL DÍA LA TENEMOS TODOS LIBRE PARA CUIDAR DE NOSOTROS MISMOS”.

fdo/ Ernesto Carrasco